Skip Navigation
CYBER P-TECH USA students share online safety advice
10/20/2022

Sam Houston PTECH students work on routersOctober is Cybersecurity Awareness Month, and the CYBER P-TECH USA students at Sam Houston High School have a few words of wisdom for the San Antonio ISD Familia. 

 

It all starts with passwords.

 

“Passwords need to be more difficult rather than your name, your birthday, or your pet,” junior Jannell Orosco said. “It has to be something different.”

 

And then there is how you use them.

 

“A lot of people tend to use the same password for all of their passwords that they need, and they don’t realize that if anyone could find the littlest information about you, they could really figure it out,” senior Justin Orosco said. “Once that password is found, they realize ‘oh, it’s the same password to this, and to this, and to that.’”

 

Watching your digital footprint can also help prevent potential hackers from accessing your accounts via Security Questions.

 

“You should really try and keep all information really to yourself, keeping as small of an online footprint as you can,” senior Devin Mimun said. “It’s as simple as someone trying to reset your password. ‘Mother’s maiden name? Let me look up on Facebook who their mom is.’”

 

Finally, there’s the problem Justin Orosco notes with public wifi.

 

“Make sure it’s a secured wifi,” Justin said. “You don’t want to connect to a McDonald’s wifi because it’s easy for someone just sitting there at McDonald’s to go through your computer while you are connected to that wifi.”

 

The trio are among the 132 currently enrolled students at the CYBER P-TECH USA program at Sam Houston, which focuses on preparing students with the skills, credentials, and an industry-specific associate degree necessary for high-wage, high-demand careers in cybersecurity and information technology. 

 

They’ve been taking classes, many of them dual credit college courses, helping them understand how networks are built and how end users can navigate them more safely. Currently 22 students from the CYBER P-TECH program are bused to St. Philip’s College on Tuesdays for a Routers class, while others take classes online or in a hybrid format through St. Philip’s. 

 

“I love the experience of actually sitting down with your professor and doing all the work with the computers and the labs and everything; it’s been a great experience,” Justin Orosco said. 

 

The classes we have taken have helped a lot with what we’ve done throughout this program. It really does give a feel of what college courses are like and this is what your teacher expects.”

 

The students have the option of pursuing a Level 1 Certificate for the program or an associate degree from St. Philip’s College. Of the 36 seniors in the program, there are three set to earn 60-hour associate degrees this year, but that is a number that director Dr. Carrie Turner-Gray said should be on the rise, as they work to get students’ CLEP and AP scores transferred over. The other 33 are on track to earn the Level 1 Certificate. 

 

At the same time, they are also working on CompTIA industry certifications. As ninth grade students they can take the CompTIA Fundamentals class and sit for the IFT+ certification, a credential which, alone, can qualify a person for jobs that start at $60,000 annually. Students can also test for the CompTIA A+ certification, and they are planning to test for the Networking certification as well.

 

 

“They’ve already done all the prep for the network one,” Dr. Turner-Gray said. “They just need to review and take the test. We are working on that this year — getting them every single certification they can.”

 

The program is also set up to give the students lots of real-world connections and experiences. Field trips, guest speakers, and mentors are all part of the bridge program that helps them have the connections they need for success after high school, both in college and in the workforce. 

 

Mimun was one of nine interns hired by the Information Technology department last summer to help repair and refresh district technology for the new school year. 

 

Students recently attended a career exploration event with Workforce Solutions Alamo, and next week, all the students in the program will be attending the Cyber Future conference at Port San Antonio. The students received scholarships to the professional conference, which focuses on action toward building a collaborative and trusted global platform for cyber.

 

“I’m really focusing on getting the kids out into the community,” Dr. Turner-Gray said. 

 

But they’re also active at home. Participating in technology-based extracurriculars, the P-TECH students are able to apply their skills while they represent their school in robotics, esports, and of course, Cyberpatriots. Sam Houston is one of five campuses in the district that will be competing in the Cyberpatriots program this year.

 

“It’s almost like a practice of everything we do because Cyberpatriots resolves problems that are in the computer,” Justin Orosco said. "It helps us as a refresher and then it is also time for all of us as friends to hang out.”



Los estudiantes de CYBER P-TECH USA comparten consejos de seguridad en línea

 Octubre es el Mes de Conciencia para la Seguridad Cibernética, y los estudiantes de CYBER P-TECH USA en Sam Houston High School tienen algunas palabras de sabiduría qué compartir con la Familia de San Antonio ISD.

 

Todo comienza con las contraseñas.

 

“Las contraseñas tienen que ser más difíciles que tu nombre, tu cumpleaños o tu mascota”, dijo la estudiante de tercer año de preparatoria Jannell Orosco. “Tiene que ser algo diferente”.

 

Y también es importante la forma en que las usan.

 

“Muchas personas usan la misma contraseña para todas las cuentas que necesitan, y no se dan cuenta que si alguien encuentra hasta el más pequeño dato sobre ellas podrían descifrarla”, dijo el estudiante de último año de preparatoria Justin Orosco. “Una vez que se comprometa esa contraseña, ellos se dan cuenta: ‘oh, es la misma contraseña que usaron para esta cuenta y para esta otra’”.

 

El estar consciente de su huella digital también puede ayudar a evitar que los piratas potenciales tengan acceso a sus cuentas a través de las Preguntas de Seguridad.

 

“Deben procurar mantener toda la información confidencial y mantener una huella digital pequeña si pueden”, dijo el estudiante de último año de preparatoria Devin Mimun. “Es algo tan sencillo como alguien que está tratando reestablecer tu contraseña. ‘¿Apellido de soltera de tu madre? Voy a buscar en Facebook cómo se llama su mamá’”.

 

Por último, existe el problema que indica Justin Orosco con el wifi público.

 

“Deben asegurarse de que sea un wifi seguro”, dijo Justin. “No deben conectarse al wifi en McDonald´s porque es fácil que alguien esté sentado allí en McDonald´s y que esté pirateando su computadora mientras están conectados a ese wifi”.

 

Este trio se encuentra entre los 132 estudiantes inscritos en el programa CYBER P-TECH en Sam Houston, que se enfoca en preparar a los estudiantes con las habilidades, las credenciales y el título asociado relacionado con la industria que se necesita para encontrar un empleo en seguridad cibernética y tecnología informática de alto sueldo y de alta demanda.

 

Han estado tomando clases, muchos de ellos han tomado cursos universitarios de doble crédito, que les han ayudado a entender cómo se crean las redes y cómo los usuarios pueden navegarlas de forma más segura. Actualmente 22 estudiantes del programa CYBER P-TECH viajan a St. Philip´s College los martes para tomar una clase de Enrutadores, mientras que otros toman clases en línea o en un formato híbrido a través de St. Philip´s.

 

“Me encanta la experiencia de poder tener a un profesor y hacer el trabajo con las computadoras y los laboratorios; ha sido una experiencia genial”, dijo Justin Orosco. Las clases que hemos tomado han ayudado mucho con lo que hemos hecho a lo largo de este programa. Te da una idea de cómo son los cursos universitarios y lo que los profesores esperan”.

 

Los estudiantes tienen la opción de recibir un Certificado de Nivel 1 por el programa o un título asociado de St. Philip´s College. De los 36 estudiantes de último año de preparatoria en el programa, hay tres que recibirán títulos asociados de 60 horas este año, pero la Dra. Carrie Turner-Gray, directora, indica que esa cifra aumentará a medida que se transfieren las puntuaciones CLEP y AP de los estudiantes. Los otros 33 estudiantes están en camino para recibir el Certificado de Nivel 1.

 

Al mismo tiempo, también están trabajando en las certificaciones CompTIA de la industria. Como estudiantes de noveno grado pueden tomar la clase de Elementos Básicos de CompTIA y recibir la certificación IFT+, una credencial que puede calificar a una persona para empleos con un sueldo inicial de $60,000 al año. Los estudiantes también pueden tomar la prueba de la certificación CompTIA A+ y también tienen planeado tomar la certificación de Interconexión.

 

“Ya han realizado todo el trabajo de preparación para esa certificación”, dijo la Dra. Turner-Gray. “Solo tienen que hacer un repaso y tomar el examen. Estamos trabajando en eso este año, en ayudarlos a recibir cada certificación que puedan”.

 

El programa también está configurado para ofrecerles a los estudiantes muchas conexiones y experiencias prácticas. Las excursiones, los ponentes invitados y los mentores forman parte del programa que los ayuda a tener las conexiones que necesitan para ser exitosos después de la preparatoria, tanto en la universidad como en la fuerza laboral.

 

Mimun fue uno de nueve pasantes que contrató el Departamento de Tecnología Informática el verano pasado para ayudar a reparar y actualizar la tecnología del distrito para el nuevo año escolar.

 

Recientemente los estudiantes asistieron a un evento de exploración profesional con Workforce Solutions Alamo, y la semana que entra, todos los estudiantes en el programa asistirán a la conferencia de Cyber Future en Port San Antonio. Los estudiantes recibieron becas para la conferencia profesional, que se enfoca en la acción para desarrollar una plataforma colaborativa y de confianza para la seguridad cibernética.

 

“Realmente me estoy concentrando en exponer a los estudiantes a la comunidad”, dijo la Dra. Turner-Gray.

 

Pero también son activos en casa. Los estudiantes de P-TECH pueden aplicar sus habilidades al participar en actividades extracurriculares de tecnología como al representar a la escuela en robótica, deportes electrónicos, y claro, Cyberpatriots. Sam Houston es una de cinco escuelas en el distrito que competirá en el programa de Cyberpatriots este año.

 

“Es casi como una práctica de todo lo que hacemos porque Cyberpatrios resuelve los problemas que tiene la computadora”, dijo Justin Orosco. “Nos ayuda como un curso de repaso y también nos da la oportunidad de pasar tiempo con amigos”.

 



Copyright © {{YEAR}} San Antonio Independent School District. All rights reserved.

powered by ezTaskTitanium TM